DECA en Educación Infantil y Primaria
Presentación
Con este curso, Teología Católica y su Pedagogía, el Instituto Internacional de Teología a Distancia, centro colaborador del Instituto Superior de Ciencias Religiosas a Distancia, de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, proporciona la capacitación necesaria para poder ejercer como profesor de Religión Católica en los nives educativos de Infantil y Primaria.
Requisitos y condiciones para ser profesor de Religión Católica, según la LXXXIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española de 27 de abril de 2007:
- Obtención de la DECA (Declaración Eclesiástica de Competencia Académica), correspondiente al nivel educativo en el que se vaya a impartir docencia expedida por la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis.
Para obtener la DECA, el solicitante debe estar en posesión de las titulaciones académicas (civiles) correspondientes, según el nivel educativo en el que se pretende impartir docencia y según la normativa en vigor (legislación estatal y autonómica correspondientes).
- Obtención de la DEI (Declaración Eclesiástica de Idoneidad), expedida por el Ordinario diocesano de la localidad donde se va a impartir la clase de religión. Como requisito previo hay que estar en posesión de la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica.
La expedición de la DEI supone recta doctrina y testimonio de vida cristiana. Está basada en consideraciones de índole moral y religiosa, criterios cuya definición corresponde al Obispo diocesano.
La DEI puede ser revocada por el Ordinario diocesano cuando deje de cumplirse alguna de las consideraciones por las que se concedió y no tendrá validez en otra diócesis.
- Missio canonica, es decir, propuesta del Ordinario diocesano a la Administración Educativa del profesor que considere competente e idóneo para un centro escolar concreto. Supone que está en posesión de la DECA y de la DEI.
La propuesta será para cada año escolar, conforme el art. III del "Acuerdo sobre Enseñanza y Asuntos Culturales".